
Tendón de Aquiles
Tendinosis
El avance de las ciencias médicas del último siglo ha escudriñado en campos del conocimiento hasta el detalle más insignificante. Pensamos haber explorado todas las patologías, todos los tejidos, todos los órganos y aparatos… y de repente nos damos cuenta que tenemos todo por resolver. O porque nos hemos equivocado en el estudio y sus conclusiones o porque hemos dejado suelto un gran tema. Eso ocurre con el tejido conectivo, el más frecuente del organismo, el que «conecta», une, amalgama los demás, el que sirve de sostén a las células, el que -cuando es tendón- sirve de tránsito al músculo que se inserta en el hueso, el que -cuando es ligamento- sujeta una articulación.
Podríamos decir que el tejido conectivo es el más frecuente y el menos conocido de los tejidos orgánicos.
Conforma muchas estructuras, entre ellas los tendones. Y son precisamente los tendones, asiento de una patología que trae de cabeza a deportistas y traumatólogos. Las llamadas tendinitis constituyen un capítulo pendiente. Las tendinitis de rotuliano y de Aquiles son procesos invalidantes, de larguísima duración y muy difícil tratamiento.
El desconocimiento de esta patología se hace evidente en lo más elemental ya que todavía estamos discutiendo la nomenclatura. Parece que podemos partir de un acuerdo: los procesos agudos que afectan al tendón son tendinitis. Genéricamente hablaremos de tendinopatías y cuando se trata de procesos crónicos, degenerativos, es más propio hablar de tendinosis.
29/10/2010
Un artículo muy interesante…seguiré echando unvistazo al resto!
Gracias por todo!
29/10/2010
Espero que te sea de utilidad. Gracias a tí por tu interés
14/01/2012
Me ha gustado el articulo, lastima que sea tan breve. Hace tres años que voy de la fascitis plantar a la tendinitis de insercion de aquiles, y aun sigo. He hecho varias tandas de fisioterapia, varias plantillas, acupuntura, etc. y sigo con el tema.Me resiento muchisimo de andar por suelo asfaltado y me ha limitado la vida bastante. Ademas, esa falta de movilidad me ha hecho engordar lo que acentua el problema.La tengo en los dos pies y los tengo muy cavos.
22/01/2012
El problema persistente indica que no se ha corregido la causa que lo provoca. De nada sirve curar una quemadura si a continuación ponemos la mano sobre el fuego. Si tienes un problema de ejes, un acortamiento de musculatura posterior o cualquier otro problema mecánico y no lo corriges, el problema se convierte en recurrente. Lo primero que te aconsejo es un estudio del apoyo, de la marcha y de los ejes anatómicos por un buen podólogo. Un cirujano ortopédico puede decirte si existe acortamiento posterior.
Si de esos estudios se infiere una causa, a corregirla. Además debes seguir la pauta que recomendamos: ejercicios excéntricos todos los días, el uso duranta al menos tres meses de una tobillera Air-Heel y la ayuda inicial de un fisioterapeuta. Solo en casos rebeldes al tratamiento infiltramos lo fascia o la operamos.
Mucha suerte.
27/10/2012
hola doctor ¡ tengo tendinitis cronica en tendon de aquiles . he hecho de todo , fisio , acupuntura , reposos de 4 meses , ondas de choque , tengo plantillas correctoras . me disminuiria el dolor, inflirtrar hialuronato sodico ? un saludo .
17/02/2013
Yo no infiltraría nada en el tendón de Aquiles. Creo que ha agotado casi todas las bazas menos una muy importante: ejercicios excéntricos de Aquiles. Le recomiendo se ponga en contacto con un preparador físico o un rehabilitador que le enseñe una tabla de ejercicios.