Comentarios desactivados en Librerías Continuar leyendo
abril 12th in 02. Relatos, El Viejo Donosti by .

Librerías

          La tarde lluviosa no da muchas opciones. Agua y viento, ráfagas que voltean los paraguas, pantalones mojados por debajo de la gabardina… y la oportunidad de guarecerse. Un lugar cálido y seco, acogedor, un lugar para disfrutar de un momento tranquilo entre mesas y estanterías, respirando imprenta y barniz.

          Las viejas librerías de la ciudad han desaparecido poco a poco, los nombres han cambiado y se ha roto la tradición de …

Comentarios desactivados en Urumea, el río de nuestra vida. III Continuar leyendo
abril 12th in 02. Relatos, El Viejo Donosti by .

Urumea, el río de nuestra vida. III

          -No te fue mal. Ese año sacaste muy buenas notas

          -Pero no fue fácil –respondió Carlos-. Era duro estudiar cuando tocaba dormir.  Y dependía de todos vosotros, de que pudierais dejarme los libros para hacer los deberes. Menos mal que no duró mucho.

           -Esa es otra… por fin conseguiste libros.

          -“Mis” libros. Llevaba dos semanas sin decir nada en casa por miedo al …

Comentarios desactivados en Urumea, el río de nuestra vida. II Continuar leyendo
abril 12th in 02. Relatos, El Viejo Donosti by .

Urumea, el río de nuestra vida. II

          El río Urumea sube y baja de nivel a latidos regulares que marca el cambio de mareas. En los años sesenta la bajamar descubría el lecho de fango y el tufo orgánico se expandía por el barrio de Amara, sobre todo los días de calor, y no era extraño que la gente circulara por la calle tapándose la nariz con un pañuelo. Todo iba a parar al río: el desagüe de los colectores y los …

Comentarios desactivados en Urumea, el río de nuestra vida. I Continuar leyendo
abril 12th in 02. Relatos, El Viejo Donosti by .

Urumea, el río de nuestra vida. I

          Ander Garolain pasea por la ciudad porque es parte de su trabajo. Necesita material para escribir la columna diaria del periódico y su fuente de inspiración está en cualquier esquina o rincón, en los paseos, en las calles, las tiendas, los colegios, en la memoria de los paseantes, vecinos y amigos. Se para contemplando la puesta de sol en la bahía, el juego de unos niños –qué pocos niños se ven en la calle-  o …

Comentarios desactivados en El incendio de Sánchez Toca Continuar leyendo
abril 7th in 02. Relatos, El Viejo Donosti by .

El incendio de Sánchez Toca

          Llovía en Donostia. Como antes, cuando el sirimiri era un envoltorio transparente de la ciudad, cayendo suavemente, como una caricia, distorsionando vagamente la visión de las cosas con un lánguido tono gris, empapando todo con discreción, calando el carácter de la ciudad y su gente. Nada de esas ráfagas violentas de lluvia torrencial que caen alocadamente y se aceptan con resignación, como algo inevitable que rompe la paz natural de lo cotidiano. Es verdad que …

Comentarios desactivados en Garicano y las pastelerías de entonces. Capítulo 3 Continuar leyendo
abril 7th in 02. Relatos, El Viejo Donosti by .

Garicano y las pastelerías de entonces. Capítulo 3

          No sé cuánto tiempo llevo enfrascado en mis pensamientos. La secuencia de estos primeros recuerdos en Donostia, en esta misma calle, está tan gravada en mi mente que la estiro o encojo a conveniencia; puede durar lo que el tiempo real o una fracción de segundo. No sé tampoco qué me ha dicho Jaime ni cuánto tiempo lleva hablando. Con toda la cortesía de que soy capaz, pronuncio algunas palabras para acompañar las suyas, estrecho …

Comentarios desactivados en Garicano y las pastelerías de entonces. Capítulo 2 Continuar leyendo
abril 7th in 02. Relatos, El Viejo Donosti by .

Garicano y las pastelerías de entonces. Capítulo 2

   El domingo para un niño del San Sebastián de 1961 era un día muy especial, el único en toda la semana para disfrutar de la vida de barrio, de los juegos y luchas con grupos de amigos y bandas de enemigos, olvidado de la disciplina machacona y constante del colegio. En aquel tiempo, la jornada escolar comenzaba a las nueve de la mañana y terminaba a las siete de la tarde, de lunes a sábado, …

abril 7th in 02. Relatos, El Viejo Donosti by .

Garicano y las pastelerías de entonces. Capítulo 1

          Me gusta pasear por la ciudad, vagar sin rumbo fijo, deambular con parsimonia y detenerme en los puntos más interesantes, los que recogen gratos recuerdos de mi vida en esta ciudad, mía aunque no me viera nacer. Me detengo y descubro ángulos y perspectivas inéditas, enfoques sorprendentes de lugares que todavía esconden secretos por más que les haya dedicado tantos años y kilómetros de inspección fervorosa. Me gusta pasear y eso facilita el cumplimiento de …